
Helado de mató y canela
Cuando el calor acecha nada mejor que un helado para disfrutar de sos días de calor. En este helado, uno de sus ingredientes estrella es el mató. Para quien no lo conozca, el mató es un queso fresco típico de la gastronomía de la Baleares o Cataluña de origen medieval y elaborado con leche de cabra u oveja. Una de sus cualidades dietéticas es que se trata de un queso con menos grasas que la mayoría de quesos y un alto contenido en proteínas. Igualmente, si no dispones de este queso en tu zona, se puede sustituir por cualquier tipo de queso fresco como puede ser la ricotta o el mascarpone y seguro que está igual de bueno.
Ingredientes
- 250g de Mató
- 200ml de Nata
- 150g de azúcar glas
- 100ml de lecha
- 1 cucharadita de canela
- 1 cucharadita de vainilla concentrada
Preparación
Para poder hacer esta receta es necesaria una heladera que ayuda a que los helados queden cremosos y con una textura agradable evitando en la medida de lo posible la cristalización por congelación del helado. Sirve cualquier heladera domestica y sobre todo lo más importante es que se deje en el congelador de casa el suficiente tiempo para que acumule el frio necesario para poder hacer tus helados. Se recomienda un mínimo de 24 horas para asegurar un buen resultado.
Es necesario que la heladera esté en el congelador aproximadamente 24 horas y es aconsejable que los ingredientes como la nata, la leche, el queso… estén fríos de nevera.
- En un bol incorpora todos los ingredientes y con el bate con el batidor de varillas durante un buen rato hasta que todo esté bien mezclado.
- Una vez batid, prepara la heladera e incorpora la mezcla dentro
- En la heladera bata a una velocidad suave durante mínimo 20 minutos o más en función de la temperatura ambiente y de las características de la heladera
- Pasado este tiempo y con la mezcla ya helada y cremosa retire de la heladera el helado de mató y canela.
Si lo vas a consumir ya, sírvalo con el sacabolas y puedes espolvorear un poco de canela o añadir algún topping estilo virutas de chocolate, cacao, etc.
Y a disfrutar…
