Panes

Hogaza de pan en olla cocot

Vamos con un nuevo intento y experimentación con el pan. En esta ocasión intentamos hacer una hogaza de pan en olla. Para esta ocasión no utilicé la bandeja del horno si no que hago servir una olla tipo cocot. No es totalmente necesario utilizar este tipo de olla ya que puedes utilizar alguna que se pueda meter en el horno y que por tanto no tenga partes de plástico o que puedan sufrir daños con el calor.

He de admitir que el resultado final fue espectacular y el pan muy bueno. Nada más salir del horno la familia ya quería cortarlo y comerlo. He de admitir que utilicé las mismas cantidades que para la receta de Hacer pan no es fácil pero no imposible  pero en esta ocasión le dedique mucha más paciencia y mimo al proceso de amasado y reposo. Observar que en lo que te has equivocado anteriormente ayuda mucho y utilizar una cocot no es indispensable pero da un resultado muy bueno.

Ingredientes

  • 500g de harina de fuerza
  • 300g de agua
  • 180g de masa madre
  • 13g de sal

Preparación

  1. En un bol ponemos la harina, la masa madre y parte del agua. Yo el agua la he incorporado poco a poco porque no todas la harinas la absorben igual y en este caso había cambiado de marca de harina y realmente de lo marcado en la receta no llegué a incorporar todo.
  2. Mezclamos con una mano mientras con la otra sujetamos el bol hasta que obtenemos una pasta pegajosa pero sin grumos.
  3. Tapamos el bol con un film de plástico y lo dejamos una media hora reposar.
  4. Pasado los 30 minutos de reposo añadimos la sal y seguimos mezclando un rato hasta que se incorpore bien.
  5. En una superficie de trabajo limpia volcamos la masa y con las dos manos vamos estiramos suavemente la masa y la vamos plegando sobre si misma. Repetimos el paso varias veces girando, estirando la masa y doblando sobre si misma. Posiblemente la masa siga siendo pegajosa.
  6. La tapamos nuevamente y la dejamos reposar uno 10min.
  7. Repetimos el paso 5 y 6 varias veces hasta que veamos que la masa es más lisa e incluso está ganando algo de volumen.
  8. Una vez amasado, lo metemos en un bol con algo de harina, lo tapamos con un film de plástico y lo dejamos toda la noche en el frigorífico reposando.
  9. A la mañana siguiente sacamos el bol y lo dejamos en un lugar cálido.
  10. Cuando la masa empiece a estar a temperatura ambiente y veamos que empieza a subir algo más, tumbamos la masa en una superficie de trabajo enharinada y le damos pliegues hacia el centro buscando la forma redonda de hogaza.
  11. Le damos la vuelta en la misma superficie dejando los pliegues hacia abajo y terminando de darle la forma redondeada metiendo los dedos y girando la masa terminando de meter debajo la masa que sobresalga.
  12. Metemos la olla con su tapa en el horno y calentamos a 250ºC
  13. Cuando tenemos la bola formada la dejamos reposar durante unos 90 min  en un lugar cálido dentro de un bol tapado con un film de plástico que nos permitirá ver como crece.
  14. Cuando observamos que la masa a subido y ha pasado esos 90min es el momento de hornear. El horno ya esta a 250ºC y la olla con la tapa bien caliente.
  15. Ponemos papel horno en una superficie y volcamos sobre el la masa. El papel no es necesario dependiendo del tipo de olla que tengas pero yo se lo pongo porque me va a ayudar a poder meter el pan en la olla.
  16. Hacemos un corte profundo en la parte de arriba de nuestra hogaza. A esto se le llama greñar.
  17. Sacamos la olla con la tapa del horno y con cuidado de no quemarnos cogemos nuestra masa con la ayuda del papel cogiéndolo de los extremos y lo acomodamos con cuidado dentro de la olla. Tapamos con su tapa y lo volvemos a meter al horno.
  18. Horneamos a 250ºC con la tapa puesta durante 20min.
  19. Pasado los 20min abrimos con cuidado y sacamos la tapa de la olla.
  20. Bajamos la temperatura a 200ºC y cocemos 40min más sólo con el calor por abajo.
  21. Pasado los 40min a 200ºC sacamos la olla del horno y con cuidado retiramos nuestra hogaza de pan y la dejamos enfriar en una rejilla.

Y ya está. Ya tienes una hogaza de pan en olla cocot con una pinta espectacular. A disfrutar.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!